En 2021, el sector español de proveedores de automoción exportó 19.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 10% respecto a 2020. Respecto a 2019 se registra una caída del -5,2%, tasa que refleja el dinamismo de la industria española en mercados internacionales, ya que ha sido capaz de recuperar gran parte del nivel alcanzado en la etapa prepandemia. Estos buenos resultados vienen motivados por el desempeño de algunos de nuestros principales socios comerciales dentro de la UE y de mercados de gran relevancia en automoción como USA, China o México.
Si consideramos la Unión Europea como bloque, estos han sido los destinos más importantes para los proveedores españoles de automoción en 2021: UE, Reino Unido, Estados Unidos, Marruecos, China, México, Turquía, Sudáfrica, Japón y Rusia.
Fuera de la Unión Europea, el principal mercado de las exportaciones es Reino Unido, el cual presenta un descenso del -8,6%, alcanzando unas ventas de 1.100 millones de euros. Respecto a 2019, la caída se agudiza hasta el -26,4%.
Estados Unidos afianza su posición como segundo socio comercial, con un crecimiento del +14,5% interanual, hasta alcanzar unas cifras de exportación de 1.087 millones de euros. Respecto a 2019, presenta un crecimiento del +6,9%, muestra del peso que este mercado está adquiriendo para la industria española de proveedores de automoción.
Las exportaciones a Marruecos han caído mínimamente en 2021, un -1,2%, alcanzando los 832 millones de euros. En la comparativa con 2019, se ha registrado una contracción de las exportaciones a dicho mercado del -13,7%.
Por el contrario, China presenta una tasa interanual de crecimiento del +18,5%, reflejo del dinamismo interno de esta economía, con un volumen de exportación de 583 millones de euros. De hecho, las exportaciones españolas en 2021 crecieron un +32,1% respecto al periodo prepandemia, lo cual refleja como la oferta española está logrando aumentar su cuota de mercado paulatinamente.
Mercados como México y Rusia presentan no solo aumentos +38% y +28,7% interanuales respectivamente, sino que en la comparativa respecto a 2019 se sitúan en crecimientos del +5,1% y +17,1%.
Turquía (+7,2%), Sudáfrica (+10,4%) y Japón (+37,5%) igualmente presentan un buen desempeño en 2021, con unas cifras totales de 321, 235 y 229 millones de euros, respectivamente, aunque aún no logran alcanzar los niveles de 2019.
Los cilindros hidráulicos impulsan la innovación en automoción. Descubre sus ventajas y cómo Frenkit y Autofren Seinsa lideran su desarrollo con tecnología y sostenibilidad.
Las rótulas de dirección son clave para una conducción segura y precisa. Descubre cómo cuidarlas, cuándo cambiarlas y por qué elegir RTS, DYS-IR o TALOSA.
¿Sabías que un pequeño componente puede marcar la diferencia en cada cambio de marcha? Descubre el papel crucial del cojinete de embrague y cómo la innovación de IRB Bearings impulsa la eficiencia y seguridad en la automoción.