Toda la actualidad del sector Blog
Marzo 2023 |

Estos son los retos a los que se enfrenta el sector de componentes de automoción para conseguir una industria más digitalizada y sostenible

La industria de la automoción en España se ha convertido en un sector muy relevante de nuestra industria y un referente a nivel mundial. Esto se debe a su elevada eficiencia y una alta productividad, junto con una obra cualificada y un alto nivel de automatización.

Ahora mismo, este sector se encuentra en transición. Las empresas industriales buscan nuevos modelos operativos y centran su atención en una mayor sostenibilidad para mejorar la eficiencia, ahorrar costes y reducir el impacto medioambiental. A partir de este año, la industria comenzará a experimentar cambios significativos, tanto en aspectos de digitalización como sostenibles. 


#AFSretos: los retos a los que se enfrenta el sector de componentes de automoción en el camino a una movilidad sostenible y digitalizada

 

#ZEROEMISIONES

Uno de los principales retos del sector de componentes de automoción es conseguir emisiones neutras en carbono. Y es que los aspectos que más pueden influir en las emisiones son las piezas del motor (en un 41%) y el peso del coche y sus componentes (24%).

Son varias las iniciativas que las marcas que forman parte de Autoparts from Spain han puesto en marcha para conseguir las emisiones Zero de los vehículos; sin embargo, esto no será posible sin una red de recarga viable y eficaz. En este sentido, los fabricantes y proveedores de automoción europeos (a través de las Asociaciones De Fabricantes de Automóviles (ACEA) y de Proveedores de Automoción (CLEPA), se han unido para reclamar una política de descarbonización coherente que incentive la adquisición de vehículos pesados cero emisiones y apueste por las infraestructuras de recarga y las tecnologías eléctricas.

#ZERORESIDUOS

#Sabíasque, de media, en la Unión Europea el 85% de los componentes de un vehículo que llega a su fin de vida son reutilizados o reusados.  Las actividades de remanufacturing de componentes para ser utilizados como respetuosos en el mercado de recambios o fomentar aún más el reciclado de materias primas para la fabricación de nuevos componentes contribuyen a la movilidad sostenible y garantizan la funcionalidad, calidad y seguridad de las piezas. 

#ZEROACCIDENTES

Para intentar conseguir la meta de Zero accidentes en 2050 se están trabajando en los siguientes aspectos: 

  • Mantenimiento responsable de los vehículos: mantener las condiciones de seguridad por encima de mínimos, minimizar el riesgo de accidentes y reducir las emisiones.
  • Hacer uso del vehículo como un tercer espacio personal. Incorporando recambios y componentes orientados al vehículo como un espacio personal flexible.
  • Crear un consumidor consciente a través de acciones, productos, canales y la capacidad mediática del sector.
  • Los proveedores de automoción se están enfocando en el I+D+i. Esto incluye software, inteligencia artificial, conectividad, análisis de datos, sistemas de propulsión eléctrica, etc. Con todo ello se pretende crear un coche más inteligente y una conducción más segura.

#DIGITALIZACIÓN

El coche inteligente es una realidad que está en constante evolución. El objetivo es crear vehículos más autónomos, conectados, personalizados, con una alta capacidad de anticipación a imprevistos, más cómodos, etc. 

Para conseguirlo, es necesario que el vehículo y la infraestructura de este sean un centro de conexiones y comunicaciones para los usuarios. Es en este punto cuando la digitalización resulta esencial. Los puntos más característicos serían los siguientes:

  • Conectividad 100%
  • Gestión del tráfico
  • Reparación y mantenimiento preventivo.
  • Eficiencia energética
  • Parking inteligente
  • Seguridad
  • Confort del conductor

Por todo esto, existe una demanda en aumento para que los componentes automovilísticos tengan la eficiencia y seguridad necesarias para generar el coche inteligente perfecto.

Estos son los aspectos que tienen en cuenta los fabricantes de componentes de automoción en el camino a la transición digital sostenible: 

  • La tecnología es el medio para poder cumplir con la normativa medioambiental y laboral. 
  • La tecnología ayuda a responder a la demanda de eficiencia, salud, seguridad y ciberseguridad. 
  • La colaboración con los centros tecnológicos aporta la innovación para incrementar la competitividad. 

Desde Autoparts From Spain estamos totalmente comprometidos con estos objetivos y metas establecidos en la industria. Para ello, bajo el hashtag #AFSretos os iremos contando en redes sociales cómo las marcas que forman parte de la iniciativa están trabajando para superar estos retos y conseguir una movilidad sostenible y digitalizada.
 

Noticias relacionadas

Octubre 2025 | Ferias

Autoparts from Spain participará en Equip Auto 2025, una de las principales citas para la industria española de componentes en Francia

Del 14 al 18 de octubre, Equip Auto 2025 reunirá en París a los referentes de la posventa automotriz. Autoparts from Spain mostrará cómo la innovación y la sostenibilidad impulsan la industria española. Descubre su papel en una de las ferias más importantes del sector.

Leer más
Septiembre 2025 | Empresas

Inteligencia artificial en automoción: la revolución en la fabricación de componentes en España

La inteligencia artificial está revolucionando la automoción en España. Robots colaborativos, analítica predictiva e Industria 5.0 ya transforman la fabricación de componentes, aportando innovación, eficiencia y calidad global. Descubre cómo las empresas de Autoparts From Spain lideran este cambio hacia el futuro.

Leer más
Septiembre 2025 |

Cockpit de coche: ergonomía, tecnología y confort desde el interior

El cockpit de coche ha evolucionado hacia un espacio inteligente y ergonómico. Descubre sus claves, tendencias y el papel de Antolin en esta transformación.

Leer más
X

No te pierdas
nuestras novedades

Captcha