Toda la actualidad del sector Blog
Noviembre 2023 | Plataforma

La Unión Europea y Reino Unido, principales destinos de las exportaciones españolas de componentes para automoción

Durante el segundo cuatrimestre del 2023 la cifra de facturación de las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles se incrementó un +7,6% interanual, alcanzado los 8.049 millones de euros. En la cifra de negocios anual del sector, la contribución de la demanda exterior es fundamental, constituyéndose como motor del crecimiento y fortalecimiento de esta industria, caracterizada por una amplia base exportadora. 

 

La Unión Europea, principal socio comercial del sector español de componentes de automoción 

 

Entre mayo y agosto, el peso de las ventas españolas de los proveedores de automoción a los mercados de la Unión Europea (UE27), principal socio comercial, se ha incrementado en 2 puntos porcentuales, situándose en el 67,1% (sobre la cifra global de exportaciones cuatrimestrales). Se mantiene la mejora de la demanda de los principales socios comunitarios, que ha contribuido positivamente a la facturación, con un crecimiento del +11,4% interanual, y una cifra de 5.400 millones de euros.  

Desglosando por países de la UE, destaca el buen comportamiento de nuestros principales socios comerciales, en los que en términos interanuales, la facturación ha mantenido su dinamismo:  

  • Alemania (+11,5%), con una cifra de 1.366 millones de euros. 
  • Francia (+6,7%) con un valor de las ventas de 1.287 millones de euros 
  • Portugal (+11,6%) con 694 millones de euros de facturación 
  • Italia (+4%) con 399 millones de euros 
  • Polonia (+35,5%) con 346 millones de euros

 

Fuera de la UE, Reino Unido es el mayor socio comercial del sector español de componentes de automoción 

 

Fuera de la Unión Europea, el Reino Unido es el principal destino respecto a las exportaciones a los mercados extracomunitarios, con un incremento de la facturación del +13,9% respecto al mismo periodo de 2022, con una cifra de 431 millones de euros.  

En este periodo destaca el dinamismo de las exportaciones a Marruecos, nuestro segundo cliente extracomunitario, que aumentaron un +24% interanual, por importe de 389 millones de euros. Por el contrario, las exportaciones orientadas al mercado de Estados Unidos han descendido un -41%, situándose la facturación al mismo en 323 millones de euros. 

También se aprecia un avance de las exportaciones a Turquía, las cuales registran una tasa de crecimiento interanual del +56%, con una facturación cuatrimestral a dicho mercado de 198 millones de euros.   

Otros mercados de relevancia para las exportaciones españolas son México (+6,9% interanual), China (-9,3% interanual), Sudáfrica (+35% interanual) o Japón (+28,1% interanual). Se observa heterogeneidad según zonas geográficas, en la que destaca la caída en la demanda procedente de China, reflejo de la ralentización de su economía en el segundo cuatrimestre del año. 

Si quieres saber más sobre el comportamiento de las exportaciones de los componentes y equipos españoles de automoción, visita nuestro blog.

Noticias relacionadas

Julio 2025 | Empresas

Suspensión neumática: tecnología, precisión y rendimiento al servicio de la conducción

La suspensión neumática mejora el confort, la seguridad y la eficiencia al reemplazar muelles por fuelles de aire. Descubre su funcionamiento, ventajas y el papel de Lizarte como referente en España.

Leer más
Julio 2025 | Empresas

La facturación de la industria española de componentes de automoción se mantiene por encima de los 41.000 millones de euros

La industria española de componentes de automoción mantuvo en 2024 una sólida facturación de 41.238 millones, destacando por su resiliencia e innovación.

Leer más
Junio 2025 |

Qué es un árbol de levas y por qué es tan importante en el motor de tu vehículo

El árbol de levas puede pasar desapercibido, pero sin él tu motor no funciona. Descubre su función, tipos, fallos comunes y cómo elegir el adecuado.

Leer más
X

No te pierdas
nuestras novedades

Captcha